miércoles, 26 de septiembre de 2012

El 8086 fue diseñado para trabajar con lenguajes de alto nivel, disponiendo de un
soporte hardware con el que los programas escritos en dichos lenguajes ocupan un
pequeño espacio de código y pueden ejecutarse a gran velocidad. Esta concepción,
orientada al uso de compiladores, se materializa en un conjunto de facilidades y
recursos, y en unas instrucciones entre las que cabe destacar las que permiten efectuar
operaciones aritméticas de multiplicar y dividir, con y sin signo; las que manejan
cadenas de caracteres, etc.

*Algunas caracteristicas basicas*

·  El 8086 dispone de instrucciones especiales para el tratamiento de cadenas de
caracteres.
 
·  Los registros del 8086 tienen una misión específica, por lo que se podría decir
que cada uno de ellos tiene su propia personalidad, aunque varios comparten
tareas comunes.
 
·  El encapsulado del 8086 está formado por 40 patillas, simplificando así el
hardware, aunque por contra, es necesario la multiplexación del bus de datos
con el de direcciones.
 
·  El 8086 dispone de un conjunto de registros, denominados ‘cola de
instrucciones’, en el cual se van almacenando de forma anticipada los códigos
de las instrucciones, consiguiendo que este aumente su velocidad de trabajo.

·  El 8086 requiere una señal de reloj exterior, siendo 5 y 8 Mhz las frecuencias
típicas de funcionamiento.
 
·  El 8086 dispone de una arquitectura “pipe line”, es decir, que la CPU puede
seguir leyendo instrucciones en los tiempos en que el bus no se utiliza.

El 8086 contiene 14 registros de 16 bits, de los cuales, unos pertenecen a la EU,
que normalmente se suelen usar para direccionamiento, y otros pertenecen a la BIU.


El 8086 usa un esquema llamado segmentación, para acceder correctamente a un
megabyte completo de memoria, con referencias de direcciones de sólo 16 bits, y todo
esto gracias a la utilización de registros de segmento que dividen esencialmente el
espacio de memoria en segmentos de 64K de longitud, que pueden estar separados entre
sí, adyacentes o superpuestos, y que comienzan en una dirección divisible por 16.


DIAGRAMA DE CONEXIONADO DEL MIC 8086


El 8086 puede configurarse de dos formas distintas: el modo máximo y el modo
mínimo. El modo queda determinado al colocar el terminal MN/MX a tierra o a la
tensión de alimentación.

En modo mínimo no admite la multitarea, mientras que en modo máximo es
capaz de soportar un bus local, para ampliar directamente el 8086, y un bus de sistema
MULTIBUS

En el modo máximo, el 8086 depende de otros chips adicionales como es el
controlador de bus 8288 para generar el conjunto completo de señales de control de bus.


LAS SEÑALES DEL 8086 SE AGRUPAN DE LA SIG. MANERA:

·  Alimentación.
·  Reloj.
·  Control y estado.
·  Direcciones.
·  Datos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario